Ramen Para Dos

Ramen Para Dos

Link to Ramen Para Dos - Noticias Manga |  Noticias Anime | Cultura Japonesa

IV Semifinal Concurso K-POP World Festival 2015, 11 de julio en Madrid

Posted: 01 Jul 2015 07:00 PM PDT

El Centro Cultural Coreano en colaboración con el Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo de Corea celebra el próximo sábado 11 de julio a las 12.00h la IV edición de la semifinal del concurso K-POP World Festival 2015, en el Teatro Compac Gran Vía. De entre los más de 100 trabajos recibidos de grupos de toda España, durante el mes de junio, este año se han seleccionado 5 grupos de canto y 5 de baile de estilos diferentes de k-pop.

Este año el concurso contará con la presencia y la actuación especial del B-Boy Moose Heads de Heart Movement. Sus cinco miembros formarán parte del jurado para evaluar a los concursantes. La entrada es totalmente gratuita hasta completar aforo.

Datos del evento:
Nombre: IV Semifinal Concurso K-POP World Festival 2015
Fecha: 11 de julio 2015, 12:00h
Lugar: Teatro Compac Gran Vía (Calle Gran Vía, 66)
Entrada: Gratuita (hasta completar aforo)
Organiza: Centro Cultural Coreano
Facebook: http://www.centroculturalcoreano.com/

El manga de D.Gray-man vuelve el 17 de julio

Posted: 01 Jul 2015 04:18 PM PDT

En la revista Jump SQ se anuncia que el manga de Katsura Hoshino, D.Gray-man, continuará su publicación en las páginas de la revista el próximo 17 de julio. La publicación, cuya periodicidad es trimestral, lo hará en la revista Jump SQ Crown. Junto a este manga, también comenzará el manga Kekkai Sensen Back 2 Back, secuela del manga creado por Yasuhiro Nightow.

La autora comenzó a serializar la serie en la revista Weekly Shonen Jump en 2004, en la cual tuvo bastantes parones debido a su estado de salud. En 2009 la serie se trasladó a la revista Jump Square que pertenece también a Shueisha.


En España la edición corre a cargo de Ivrea, que tomó el título después de que EDT perdiera los derechos de Shueisha. Hasta el momento, la editorial ha publicado el volumen #24 y último tomo publicado en Japón. Por otro lado la reedición de la editorial cubre del tomo 1 a 13 por el momento, estando previsto que salga el tomo #14 el próximo mes de agosto.

Allen Walker es un exorcista, protagonista de una historia que tiene lugar a finales del siglo XIX en Europa. Allen es un miembro de la orden negra, formado por exorcistas, conectados con el Vaticano. La misión de la orden negra es detener al Conde del Milenio, un espíritu necrófago maligno que se propone limpiar el mundo destruyendo a todos los seres humanos con sus armas llamadas "Akuma".

Fuente: Koi-Nya

Opinión: ¿La ofensiva definitiva del spokon?

Posted: 01 Jul 2015 03:00 PM PDT

El pasado viernes, Ivrea anunció varias licencias entre las que destacaba Kuroko no Basket, uno de los mangas deportivos más populares de los últimos años. Por los comentarios en el Facebook de la editorial se pudo observar la cantidad de gente agradecida por la licencia, aunque otros tantos la miraban con más escepticismo. Lo que sí es cierto, es que la publicación de esta obra significa el regreso de uno de los géneros más exitosos del manga: el spokon.

Desde su nacimiento, con Kyojin no Hoshi de Ikki Kajiwara y Noboru Kawasaki, traducido al español como La estrella de los Gigantes, siempre ha sido una de las temáticas favoritas del público japonés. Ya sea por el atractivo del deporte en sí o por representar valores inherentes a la sociedad nipona como es el afán de superación, lo cierto es que a lo largo de la historia los mangas de este estilo siempre se han encontrado entre los más vendidos en Japón. Ejemplo de ello son Capitán Tsubasa, Hajime no Ippo, Touch, Eyeshield 21, entre otros.


Si tenemos en cuenta la relevancia que tienen los deportes en España, es lógico pensar que este tipo de mangas triunfarían en nuestro mercado como hicieron sus homónimos animados ¿Acaso no movilizaba adolescentes Oliver y Benji? Sin embargo, la realidad fue bien distinta. El manga de Capitán Tsubasa no le funcionó bien a Glénat, siendo uno de los primeros en ser saldados en packs por la editorial, después del terremoto de Shueisha que acabó tumbando a la editorial. Los mismos derroteros siguieron otros spokon como The Prince of Tennis o Crimson Hero que, tras ver los bajos índices de venta, ninguna editorial se hizo con sus derechos.

Actualmente, el último reducto que queda de este género es Slam Dunk y Real, ambos de Takehiko Inoue y editados también por Ivrea. Aunque la viabilidad de estos se debe más a la relevancia de su autor y, sobre todo en el primero, por su pasado glorioso. A parte queda Inazuma Eleven, más orientado al público infantil.


A la vista de estos resultados, ¿quién se iba a arriesgar con este género tan cenizo a pesar de que fuera demandado? Aunque está demostrado que, en el terreno del manga, las tendencias cambian y lo que igual no funcionó en el pasado ahora puede funcionar ¿Acaso no ha triunfado Inio Asano tras el tímido debut en nuestro mercado hace unos años? ¿O el yaoi de series como Junjo Romantica o En la misma clase, aunque en un principio estuviera reducido a un público minoritario? Solo hacía falta encontrar una serie que pudiera catapultar al género otra vez y parece que Ivrea ha dado con la tecla: Kuroko no Basket.

La obra creada por Tadatoshi Fujimaki se publicó en la Weekly Shonen Jump de Shueisha entre 2008 y 2014, contando con un total de 30 tomos. La obra mantiene el esquema clásico del género, sazonado con algunos toques fantásticos, ofreciendo al lector emocionantes partidos. Además, se trata de una serie muy demandada y centrada en uno de los deportes mayoritarios en España, lo que asegura una gran masa de público objetivo. A esto hay que añadir que Ivrea ha afirmado que publicará íntegramente los 30 volúmenes recopilatorios, independientemente de sus resultados de ventas, acallando los malos augurios de algunos y confirmando su apuesta total por el género.


En definitiva, Kuroko no Basket puede ser el último partido que puede jugar el spokon para hacerse con el trono que se merece en nuestro mercado. Una obra clave que puede abrir la puerta a la llegada de más obras del género, también muy demandadas, como por ejemplo Haikyuu!! o Yowamushi Pedal. Así que todos los fans del Instituto Seirin ya podéis acudir en masa a apoyar a vuestra serie antes de que suene la bocina.

P.D.: ¡Nos vemos en Twitter: @aserra23g!

Este artículo representa la opinión de su autor, sin que sea necesariamente compartida por el resto de miembros de Ramen Para Dos.

Shonen Note #1 y Orange #2 a la venta el 20 de julio

Posted: 01 Jul 2015 03:32 PM PDT

Tomodomo Ediciones ha anunciado a través de sus redes sociales las portadas y fechas de lanzamiento del primer volumen de Shonen Note y el segundo de Orange. Las obras de Yuhki Kamatani e Ichigo Takano, respectivamente, saldrán a la venta el próximo 20 de julio a un precio de 8,00€ cada uno.


La obra de Yuhki Kamatani saldrá en un formato de 12,8 x 18,2 cm. Shonen Note es una historia slice of life adulta que comenzó a publicarse en 2010 en las páginas de la revista Morning Two de Kodansha y que finalizó en marzo de 2014 con un total de 8 tomos recopilatorios. Originarimente Shônen Note comenzó como un one-shot manga que más tarde pasaría a serializarse de forma regular en la revista Morning Two.

Por otro lado, verá la luz el segundo volumen de Orange de Ichigo Takano. Este drama costumbrista comenzó a publicarse originalmente en 2012 en la revista Bessatsu Margaret de Shueisha. Sin embargo, tras un año de hiatus, la autora retomó su publicación en la revista Monthly Action de la editorial Futabasha el pasado 25 de febrero del presente año. La serie se sigue publicando y cuenta con 4 tomos recopilatorios.

Fuente: Tomodomo Ediciones

Las cafeterías BL triunfan entre los turistas en Japón

Posted: 01 Jul 2015 01:00 PM PDT

A raíz de la enorme popularidad de la que gozan los maid cafés entre el público otaku masculino en Japón, no se ha hecho esperar la llegada de los cafés BL (Boys Love), orientados principalmente al público femenino. Estos se caracterizan por poder ver a atractivos jóvenes en actitudes claramente sexuales mientras se disfruta de un delicioso menú de la casa.


El género Boys Love, presentado normalmente en forma de anime o manga, es enormemente popular en Japón entre las jóvenes, las cuales fantasean con la posibilidad de ver a chicos guapos rozándose entre ellos vestidos con trajes de estudiante.

Lo que más llama la atención a la hora de entrar en un café BL es comprobar que todo está organizado como si de una clase de instituto se tratase. Estos reciben a las clientas presentando a los compañeros de clase, así como al sensei.

Mientras la clienta dedica su tiempo a pedir un menú especial, puede también leer algún manga entre la selección de mangas BL disponibles, así como conversar con los chicos. Durante todo el tiempo, estos jóvenes se dedican a tocarse y acariciarse. Tras esto, la clienta tiene la posibilidad de elegir a dos chicos para que representen la escena que quiera de entre todos los mangas de los que se disponen en el local.

Estos cafés BL se han hecho muy populares entre los turistas, a pesar de las limitaciones con el inglés que tienen la mayor parte de los jóvenes que componen estos cafés. No obstante, no dejan indiferente a nadie.

Por Okarin

Fuente: Rocket News

SEGA anuncia 7th Dragon III code:VFD para 3DS

Posted: 01 Jul 2015 11:00 AM PDT

El número de esta semana de la revista Famitsu desvela una nueva entrega de la saga rolera de 7th Dragon para Nintendo 3DS. Sega lanzará este 7th Dragon III code:VFD el próximo otoño en Japón, el 15 de octubre en dos ediciones: una física al precio de 5,990 yenes (43,71) y una digital. Más detalles del mismo se desvelarán el 7 de julio en el programa Niconico Live.

El juego contará con los diseño de personajes de Shirow Miwa (Dogs), quien ha colgado este martes 30 de junio una ilustración en su Twitter con la que parece ser la protagonista de la historia. Yūzō Koshiro regresa a la saga para componer la música para 7th Dragon III code:VFD y Jūrō Watari produce este título. Tanto miwa, Koshiro y sasakure.UK ya trabajaron juntos en anteriores entregas de la saga.

La revista Famitsu también deja intuir que se tratará de la última entrega de la saga, ya que la describe como "el final de la obra". También se desvela que los jugadores podrán elegir entre ocho tipos de trabajo, más de 40 tipos de voces de batalla y 32 apariencias para tu personaje, la mayor cantidad vista hasta ahora en la serie. Los acontecimientos de la historia se desarrollarán a lo largo del tiempo abarcando pasado, presente y futuro.

La ya desaparecida imageepoch y Sega lanzaron en marzo de 2009 y para Nintendo DS el RPG de 7th Dragon cuya historia tiene lugar en el fantástico mundo de Eden, el cual está invadido por los dragones por lo que el jugador tendrá que darles caza para salvar a la humanidad de su extinción. En 2011 Sega lanzaba 7th Dragon 2020, un spin-off del primero para PSP y al que le seguiría en 2013 una secuela, 7th Dragon 2020-II, que incluiría a la idol virtual Hatsune Miku como personaje no jugable.

Fuente: Moetron

Temas de Hyperdimension Neptunia­ Re;Birth3: V Generation a partir del 8 de julio

Posted: 01 Jul 2015 09:00 AM PDT

Idea Factory International ha distribuido un nuevo lote de imágenes de Hyperdimension Neptunia Re;Birth3: V Generation. En esta ocasión estas capturas de pantalla muestran los temas para PS Vita protagonizados por las diosas de Hyperdimension Neptunia y que estarán disponibles el 8 de julio en la PlayStation Netpwork europea al precio de €0.99.

Desarrollado por& Felistella y Compile Heart,Re;Birth3 es un remake& del juego de Hyperdimension Neptunia Victory para PlayStation 3. Esta nueva versión, que cuenta con más historia, más escenarios y más eventos, saldrá a la venta en Europa el 3 de julio. El juego también incluirá audio dual, con audio japonés disponible a través del lanzamiento de un DLC gratuitoBadLand Games, como ya hiciera con otros títulos de la mencionada franquicia distribuirá este juego en España.


El juego permitirá personalizar combinaciones de ataque con un máximo de cinco movimientos, abriendo toda una nueva gama de formas para derrotar a tus enemigos. El jugador también podrá modificar el mundo de Gamindustri a su gusto mediante la creación de "Planes" que alterarán los tesoros de las mazmorras o la dificultad enemigo, entre otras características. También permitirá personalizar el quipo, lo que permitirá desbloquear el verdadero poder de las CPUs.

En Hyperdimension Neptunia Re;birth 3: V Generation, la diosa Neptune aparece por pura casualidad en una dimensión alternativa de Gamindustri, ambientada a finales de los '80. En su camino para volver a su dimensión original, nuestra protagonista tendrá que enfrentarse a un malvado grupo llamado "The Seven Sages", que quieren acabar con todas las CPU's de Gamindustri, para así también salvar a esta nueva dimensión de la malvada sombra que se cierne sobre ella.


Fuente: Idea Factory

Ventas Manga Japón (15 - 21 junio 2015): Silver Spoon vuelve de nuevo pisando fuerte

Posted: 01 Jul 2015 07:00 AM PDT

Seguimos repasando las ventas de manga en Japón del mes de junio, concretamente las que tuvieron lugar en la semana del 15 al 21 de dicho mes. En primer lugar se coloca Silver Spoon #13 que vuelve con un nuevo tomo, aunque poco a poco se va acercando al final. Norma la edita en España y cuenta con 11 tomos a la venta.

En segundo puesto, otro título que edita Norma, The Seven Deadly Sins #15, contando con 5 tomos a la venta en España. Cierra el podio Tokyo Ghoul:re #3, continuación de Tokyo Ghoul; que de nuevo, otro título que edita Norma. Respecto a otros puestos destacan Blue Exorcist #15 que sigue aguantando. Norma lleva editados 13 tomos de esta serie.

También está Hayate, mayordomo de combate #45; serie cancelada por EDT en el tomo #16. Dentro de los primeros veinte puestos aún hay títulos como Ajin #6 que editará Norma próximamente, y Aoha Ride #13 de la que Ivrea lleva 5 tomos publicados.

Pos Prev Título Autor EditorialCopias
Semanales
Copias
Totales
1
-
Silver Spoon 13
Hiromu Arakawa
Shogakukan
525,855
525,855
2
-
The Seven Deadly Sins 15
Nakaba Suzuki
Kodansha
399,095
399,095
3
-
Tokyo Ghoul:re 3
Sui Ishida
Shueisha
369,190
369,354
4
1
MIX 7
Mitsuru Adachi
Shogakukan
110,720
294,483
5
4
Major 2nd 1
Takuya Mitsuda
Shogakukan
84,445
195,891
6
-
Akatsuki no Yona 18
Mizuho Kusanagi
Hakusensha
83,329
83,329
7
-
Kami-sama no Iu Toori Ni 12
Muneyuki Kaneshiro
Akeji Fujimura
Kodansha
78,669
78,669
8
-
UQ Holder! 7
Ken Akamatsu
Kodansha
71,546
71,546
9
3
Blue Exorcist 15
Kazue Katō
Shueisha
65,118
508,918
10
-
DEAR BOYS ACT3 19
Hiroki Yagami
Kodansha
64,298
64,298

Fuente: ANN

Nuevo tráiler del live-action de Bakuman

Posted: 01 Jul 2015 05:00 AM PDT

TOHO ha publicado un nuevo tráiler de la adaptación a imagen real de Bakuman, que se basa en la historia creada por Tsugumi Ohba y Takeshi Obata para la Weekly Shonen Jump. En el vídeo además aparece la canción Shin Takarajima, interpretada por Sakanaction, que será la canción principal de la película. La producción se estrenará el próximo 3 de octubre.


El live-action de Bakuman está siendo dirigido por Hitoshi Ōne (Moteki, Koi no Uzu / El Vórtice de Amor). En el proyecto participa activamente el propio Obata, ya que no solo aporta la historia sobre la que se desarrolla la película, sino que también realizará las distintas ilustraciones que el personaje de Moritaka dibujará en la película.

Respecto al reparto de actores, la pareja protagonista Mashiro-Takagi is interpretada por Satoh (Kamen Rider Den-O, Beck, Kanojo wa Uso o Ai Shisugiteru, Ryōmaden, Rurouni Kenshin) y Kamiki (El castillo ambulante, Summer Wars, Karigurashi no Arrietty, Toaru Hikūshi e no Tsuioku).

Otros personajes que aparecerán en el live-action son los mangakas Shinta Fukuda y Kazuya Hiramaru, interpretados por Kenta Kiritani y Hirofumi Arai respectivamente, así como el asistente Takuro Nakai, interpretado por Sarutoki Minagawa.

Este reparto de la película se completa con la presencia de Kankuro Kudo como Taro Kawaguchi, el tío de Mashiro Moritaka; Takayuki Yamada hará el papel de Akira Hattori, el editor de Mashiro y Akito; y Lily Franky interpretará a Sasaki, el editor jefe de la Weekly Shonen Jump.


El manga de Bakuman fue publicado en las páginas de la revista Weeky Shônen Jump de Shueisha entre 2008 y 2012, recopilándose en un total de 20 tomos. Esta historia inspiró una serie animada para televisión de tres temporadas de 25 episodios cada una de ellas. J.C.Staff se encargó de la animación con Kenichi Kasai y Noriaki Akitaya en la dirección y Reiko Yoshida como guionista. Norma Editorial ha editado en España íntegramente los 20 tomos del manga de Tsugumi Ohba y Takeshi Obata al castellano.

Fuente: ANN

Detective Conan volverá el 22 de julio

Posted: 01 Jul 2015 04:23 AM PDT

En las páginas de la revista Weekly Shonen Sunday se anuncia que el manga de Gosho Aoyama, Detective Conan, retomará su publicación en el siguiente número de la revista, fechado esta para el 22 de julio. La revista también anuncia la finalización del período de serialización irregular que ha sufrido la obra durante estos tres últimos meses.

El manga ha sufrido varias pausas en su publicación en las páginas de la Shonen Sunday debido a que su autor ha estado convaleciente en el hospital por una intervención quirúrgica. Él autor aseguró a sus fans que dicha operación finalizó con éxito y sin contratiempos, aunque le obligaría a estar ingresado un tiempo más, hasta este verano.

La serie se tomó un descanso en el número 19 del mangazine manga el pasado 8 de abril. Aoyama continuó la serie en el número 24 lanzado el pasado 13 de mayo, pero tuvo que volver a parar la serie hasta después del número 27. Durante este período, la revista Shonen Sunday ha estado publicando la re-edición de la serie en lugar de nuevos capítulos.

Gosho Aoyama lanzó el manga de Detective Conan en la Weekly Shonen Sunday en 1994 y el anime basado en la obra se estrenó en la televisión japonesa en 1996. El manga ha inspirado varias películas animadas, la última de ellas, titulada Detective Conan: Gōka Himawari (Detective Conan: Los girasoles del infierno), se estrenó el 18 de abril en Japón.

Fuente: ANN

Mediatres Estudio anuncia mañana nueva licencia

Posted: 01 Jul 2015 03:53 AM PDT

A través de las redes sociales, la distribuidora Mediatres Estudio ha anunciado que mañana desvelará un título más para su catálogo. La nueva licencia prevista para finales de año se sabrá alrededor de las 12:00 horas y la publicación aparece acompañada por una imagen de un avión, aunque no se dan pistas concretas.

Por el momento no hay más información al respecto y no se sabe si la nueva licencia será del mundo de la animación o de imagen real. Sin embargo, las licencias de la distribuidora pueden disfrutarse mientras en el Festival Nits de Cinema Oriental. Se proyectará el próximo 15 de julio La chica satélite y el chico vaca y el 18 de julio Crows 3.

¿Tenéis ya algún título en mente?¿Cuáles son vuestras apuestas?

Fuente: Facebook

El tomo #21 de Nisekoi incluirá una nueva OAD

Posted: 01 Jul 2015 03:00 AM PDT

La página web del anime de Nisekoi anuncia una nueva OAD para esta adaptación de la comedia romántica de Naoshi Komi. Como ya sucediera con los tomos #14, #16 y #17, el tomo #21 de Nisekoi contará con una edición limitada que incluirá un DVD y no con un episodio animado, sino con dos.

Esta nueva OAD saldrá a la venta en Japón el 26 de octubre e incluirá los episodios de "Magical Pâtissier", basado en la historieta adicional incluida en el manga de Nisekoi y en la que se presenta a Onodera como una magical-girl, y la adaptación del capítulo extra "Shinkon" ("Recién Casados") del manga.

La mitad del anime original del DVD adapta el especial de "Magical Pâtissier", cortos manga publicados en los tomos #19, #20 y #21, estos aún sin publicar en Japón. Estos cortos cuentan con la inclusión de Yui Kanakura, a la que se sumará una nueva chica mágica tal como avanza la propia página web del anime.

La otra mitad de la OAD adapta el manga extra de "Shinkon", publicados en el tomo #4 (Kosaki) y los folletos que vienen en los volúmenes #16 (Marika), #17 (Tsugumi) y #21 (Chitoge) del manga.

Para esta OAD se volverá a contar con el mismo equipo responsable de la segunda temporada del anime de Nisekoi, con Akiyuki Shinbo, el diseñador de personajes Nobuhiro Sugiyama y el estudio de animación SHAFT al frente del proyecto. El anime para televisión finalizó su emisión el pasado 26 de junio con 12 episodios.

El manga original de Nisekoi es una comedia romántica de Naoshi Komi que se serializa en la revista Shônen Jump desde el año 2011. Hasta la fecha, la obra cuenta con 18 tomos recopilatorios en Japón de los cuales los primero 15 tomos han sido editados en España por Editorial Ivrea.

Fuente: ANN

El Todopoderoso Shikaku ya disponible

Posted: 01 Jul 2015 01:00 AM PDT

El Todopoderoso Shikaku (O-shikaku-sama) ya forma parte del catálogo disponible de Chidori Books. Esta obra de Naoko Tanigawa toca temas como la religión o el dinero y todo lo que puede hacer el ser humano en base a estos dos conceptos. Con una ficción de corte más independiente, la editorial adquiere por primera vez los derechos de una obra contemporánea japonesa que además obtuvo el premio Bungei en 2012.

La novela gira en torno a Shikaku, dios del dinero. Todo aquel que le rece y adquiera uno de sus talismanes a través de su página web verá cómo se multiplican sus riquezas. Los prodigios de este dios desconocido parecen auténticos, pero ¿existe de verdad Shikaku? ¿Quién o qué se oculta detrás de esta divinidad y su web? Minami, sumida en la depresión desde que se divorciara diez años atrás, será quien más se acerque a conocer la verdad que se esconde tras este nuevo culto en el Japón de hoy.

Naoko Tanigawa (nacida en 1960) trabajó como editora de publicaciones periódicas antes de iniciar su carrera como escritora profesional independiente. Sus primeros artículos, reunidos principalmente bajo los títulos recopilatorios Keiba no kuni no Arisu (1991) y O-yofuku wa ureshii (1994), giraron en torno a las carreras de caballos y a la moda femenina. Años después, el reconocimiento como escritora de ficción le sobrevendría con O-shikaku-sama (El todopoderoso Shikaku), que le hizo merecedora del Premio Bungei, galardón concedido por la editorial Kawade y que es considerado como antesala del éxito literario para muchos autores noveles.

Fuente: Chidori Books

The Great Ace Attorney presenta nuevos vídeos promocionales

Posted: 30 Jun 2015 11:00 PM PDT

Capcom ha hecho públicos el tráiler de lanzamiento y varios spots televisivos de The Great Ace Attorney. El título que lleva al popular abogado defensor a la era Meiji saldrá a la venta en Japón el próximo 9 de julio y en exclusiva para Nintendo 3DS.


Además, Ryuunosuke Naruhodou, antepasado de Phoenix Wright, no estará solo en los tribunales de la era Meiji sino que contará con la ayuda de Sherlock Holmes y de Iria Watson. Aprovechando al clásico personaje, Capcom introduce la opción de Razonamiento conjunto con el que podrá utilizar los razonamientos de ambos para solucionar los casos.

Adicionalmente, el título contará con personajes y fondos de 3D con el que se aprovechará la profundidad real del escenario. De esta manera, el jugador podrá interactuar con el espacio.


The Great Ace Attorney es el nuevo título de la popular franquicia Capcom. El videojuego ha sido producido por Shintaro Kojima y dirigido por Shu Takumi, quien participó en la franquicia original de Ace Attorney. Ambos han enfatizado de que no se trata de una continuación sino de una historia paralela.

Fuente: Gematsu